The Who - My Generation.- Great Moment on Tv

Download: The Doors - Television Skies

jueves, 17 de marzo de 2011

0 comentarios  

The doors es una de las bandas mas influyentes en la historia del rock, tanto por su música, que mezcla el hard rock y la sicodelia con toques de blues y jazz, como también por su vocalista que se convirtió en todo un icono pop de la época con actuaciones polémicas e irreverentes.


En esta oportunidad tenemos un compilado de sus mejores apariciones en vivo para la televisión con interpretaciones notables de todos los clásicos que llevaron a esta banda a la cima de la música durante los fines de los 60’s y principio de los 70’s.

The Doors – Televisión Skies: 33 temas en tres discos /256 kbps



Disc One: 1967-1968
01 – The End
02 – People Are Strange
03 – Light My Fire
04 – People Are Strange
05 – Moonlight Drive
06 – Light My Fire
07 – When The Music’s Over
08 – Five To One
09 – Spanish Caravan
10 – Back Door Man/Crawling King Snake
11 – Wake Up!/Light My Fire
12 – The Unknown Soldier
Disc One: 1967-1968
01 – The End
02 – People Are Strange
03 – Light My Fire
04 – People Are Strange
05 – Moonlight Drive
06 – Light My Fire
07 – When The Music’s Over
08 – Five To One
09 – Spanish Caravan
10 – Back Door Man/Crawling King Snake
11 – Wake Up!/Light My Fire
12 – The Unknown Soldier


http://www.mediafire.com/?pcckta502ktc436



Disc Two: 1968
01 – Alabama Song/Back Door Man
02 – The Wasp (Texas Radio & The Big Beat)
03 – Love Me Two Times
04 – When The Music’s Over
05 – The Unknown Soldier
06 – Wild Child
07 – Touch Me


http://www.mediafire.com/?mhcrxk0uh8gfdta



Disc Three: 1969-1972
01 – Tell All The People
02 – Alabama Song/Back Door Man
03 – Wishful, Sinful
04 – Build Me A Woman
05 – The Soft Parade
06 – Crawling King Snake
07 – Tightrope Ride
08 – In The Eye of The Sun
09 – I’m Horny, I’m Stoned
10 – Love Me Two Times
11 – Verdilac
12 – Ships W/ Sails
13 – Good Rockin’
14 – The Mosquito


http://www.mediafire.com/?1ws3na10xvu3bd6

Saludos.

Download: Peter Frampton Comes Alive! 1976

martes, 1 de febrero de 2011

2 comentarios  

Frampton Comes Alive! es el primer álbum en vivo de Peter Frampton y considerado como uno de los mejores albumnes de la historia del Rock. También es considerado el álbum en vivo mas vendido de la historia.

El álbum debutó en la posición 191 de la lista billboard hasta que llego a ser número 1 por 10 semanas.


Formato: MP3
Tipo de tasa de bits: Constante
Tasa de bits: 320 Kbps.
Canales: 2 canales
Velocidad de muestreo: 44,1 KHz

Setlist:

1.- "Introduction/Something's Happening" – 5:56 (Llamada originalmente "Baby (Somethin's Happening)" en el álbum Somethin's Happening)
2.- "Doobie Wah" (Frampton, Rick Wills, John Headley-Down) – 5:43
3.- "Show Me the Way" – 4:32
4.- "It's a Plain Shame" – 4:03
5.- "All I Want to Be (Is By Your Side)" – 3:08
6.- "Wind of Change" – 2:57
7.- "Baby, I Love Your Way" – 4:41
8.- "I Want to Go to the Sun" – 7:15
9.- "Penny for Your Thoughts" – 1:34
10.- "(I'll Give You) Money" – 5:46
11.- "Shine On" – 3:29
12.- "Jumpin' Jack Flash" (Mick Jagger, Keith Richards) – 7:40
13.- "Lines on My Face" – 6:59
14.- "Do You Feel Like We Do?" (Frampton, Mick Gallagher, John Siomos, Wills) – 13:46
SUNY-Plattsburgh, Plattsburgh, NY, November 22, 1975

http://www.mediafire.com/?5u71jvs74d0i976


Saludos.

Download: Nirvana Live at Reading

martes, 25 de enero de 2011

0 comentarios  


Live at Reading de Nirvana es uno de sus recitales mas recordados en la historia de la banda y es por eso que sale publicado una versión CD/DVD en vivo lanzado el 2 de noviembre de 2009, con la crónica de esta actuación en 1992. Esto fue motivado por la intensa cantidad de material no oficial que se tenia de esta presentación. El álbum oficial presenta una remezcla del audio.

Algunos datos curiosos:

La presentación de "tourette's", sacada de la grabación de la BBC, fue publicado previamente en la compilación en vivo "From the Muddy Banks of the Wishkah".

En Live at Reading es la primera vez que un lanzamiento de Nirvana recibe crédito de una composición de Chet Powers por la utilización de sus letras de la canción “Get Together” (en 1960, un himno de la paz y el amor) como el intro de "Territorial Pissings".



SetList:

1. Breed
2. Drain You
3. Aneurysm
4. School
5. Sliver
6. In Bloom
7. Come As You Are
8. Lithium
9. About A Girl
10. Tourette's
11. Polly
12. Lounge Act
13. Smells Like Teen Spirit
14. On A Plain
15. Negative Creep
16. Been A Son
17. All Apologies
18. Blew
19. Dumb
20. Stay Away
21. Spank Thru
22. The Money Will Roll Right In
23. D-7
24. Territorial Pissings


http://www.mediafire.com/?8s4q9xn41h7o76q

Saludos.

Rage Against The Machine - Live at the Grand Olimpic Auditórium Download

domingo, 9 de enero de 2011

0 comentarios  


Rage Against the Machine, es una banda californiana que llego a la cima del rock con su estilo rap-hard rock con letras de alto contenido sociopolítico. Esto les valió numerosos problemas con los sectores republicanos de Estados Unidos, ya que esta banda los apuntaba en cada uno de sus discurso entregados en sus celebres presentaciones en vivo. En esta faceta, RATM es una banda muy potente y que no da respiro bombardeando con temas pegadizos y llenos de energía, con un de la Rocha saltando constantemente lo cual es seguido por todos su publico.


El año 2000, llamo mucho la atención cuando ocurre la disolución del grupo, producto de diferencias entre sus miembros que hacían difícil ya su convivencia como banda, ante esto Zack de la Rocha declaro que su retiro de la banda se debía por la falta de ideas creativas en el grupo y el deseo de este por explorar una carrera solista.


A modo de despedida la banda dio 2 recitales en su ciudad natal, Los Ángeles, llevando por nombre “Live at the Grand Olimpic Auditórium” que incluyo una producción en DVD, que salio un día después de que de la Rocha abandonara la banda.


Felizmente para todos los seguidores de este grupo, el 14 de Abril del 2007, Tom Morello y Zack de la Rocha tocan juntos en Chicago, una serie de canciones de RATM en versión acústico, episodio que marca el inicio del acercamiento del grupo. De ahí en adelante la banda participo en distintos festivales compartiendo escenario con grupos como Queens of The Stone Age. El 2008 realizan el “Australian Tour” después de 11 años de ausencia en ese país, destacando que cuando fue enunciada su presentación en Sídney y Melbourne las entradas se agotaron en ¡3 minutos!, a raíz de esto, la banda realiza actuaciones adicionales.


El 2010 la agrupación llega a Sudamérica por primera vez, dando sendos recitales en Sao Paulo (SWU Festival), Santiago (Maquinaria Festival: The Battle of Santiago) y Buenos Aires (Pepsi Music Festival).


Además, Zack de la Rocha, confirmo la salida de un nuevo disco para el año 2011.

Adjunto la única edición oficial de RATM en vivo “Live at the Grand Olimpic Auditórium”. Wikipedia lo describirá por mi:

Live at the Grand Olympic Auditorium es el disco póstumo de RATM. Grabado entre los días 12 y 13 de Septiembre del año 2000, en el Grand Olympic Auditorium de Los Ángeles, California, este disco contiene las canciones que el grupo tocó en los que serían sus últimos conciertos antes de su disolución. Se trata de un disco "póstumo" dedicado a los fanáticos que creyeron e inspiraron a la banda californiana.


Setlist:

01 - Rage Against the Machine - Bulls On Parade
02 - Rage Against the Machine - Bullet In The Head
03 - Rage Against the Machine - Born Of A Broken Man
04 - Rage Against the Machine - Killing In The Name
05 - Rage Against the Machine - Calm Like A Bomb
06 - Rage Against the Machine - Testify
07 - Rage Against the Machine - Bombtrack
08 - Rage Against the Machine - War Within A Breath
09 - Rage Against the Machine - I'm Housin'
10 - Rage Against the Machine - Sleep Now In The Fire
11 - Rage Against the Machine - People Of The Sun
12 - Rage Against the Machine - Guerrilla Radio
13 - Rage Against the Machine - Kick Out The Jams
14 - Rage Against the Machine - Know Your Enemy
15 - Rage Against the Machine - No Shelter
16 - Rage Against the Machine - Freedom

http://www.mediafire.com/?nvwk7d4wbboqoel

Saludos.

Download: Faith No More in Chile 2010

viernes, 7 de enero de 2011

0 comentarios  

Después de una ausencia bastante larga, producto de estar memoriando para salir de una buena vez de la universidad, aprovecho la oportunidad de volver con algún aporte para su consumo personal. Esta vez seguiré por la línea de la música en vivo y para ello compartiré un gran recital, que se produjo en Chile en el año 2010, por obra y gracia de nuestros amigos de Faith No More.



Con respecto a este fenomenal show es bien poco lo que se puede aportar ya que el nivel entregado por la banda fue muy alto, con un Mike Patton en un gran momento vocal, que incluso sorprendió a todos cuando interpreto el tema Ben de Michael Jackson, llegando a unos agudos impresionantes que emulaban al pequeño Michael cuando interpretaba dicha canción. Además se mostró muy cercano con el publico, bromeo con su episodio vivido en la teletón con Don Francisco y cuando Mike lo llamo Don Corleone.



Mike Bordin en la batería, demostrando sus años de circo en esta disciplina, entrego potencia y energía a cada uno de los temas tocados. Se mostró muy motivado y disfruto mucho cuando la gente coreaba el nombre de la banda. El único del grupo que rompe la estética en el vestuario, pero que a la hora de tocar es lo que menos importa y este tipo si que rockea como cuando interpreta Digging The Grave.





Jon Hudson en guitarra, tuvo una performance muy notable estando preciso en cada uno de sus punteos. Entrego gran técnica y bastante potencia en cada tema. También aporto en algunas voces y se mostró bastante conectado con el resto de sus compañeros. Destaca como siempre su solo en Ashes to Ashes.







Roddy Bottum en los teclados y apoyos vocales. Junto con Patton interactuó mucho con el público mostrándose muy prendido. Llamaba la atención que en cada tema que el no tenia una participación se acostaba en suelo ocultándose detrás de su teclado. Tuvo una buena ejecución y además destaca en cada coro que acompaña a Patton. Siempre es memorable su teclado al final de Epic o su participación en Be Aggressive.




Billy Gould en el bajo, se presento con una gran ejecución y también estuvo presente en coros. Destaca su parte en la introducción de King for a Day y también su breve solo en Cuckoo for Caca. Uno de los fundadores de la banda, mostró toda su energía en esta presentación.






El archivo contiene el recital en su integridad con un muy buen audio (a veces se escuchan las voces del personaje que lo grabo, pero no afectan en nada a la música), pudiendo quizás ser, el único registro de esta gran presentación por lo que se puede considerar una joyita para todos aquellos que nos consideramos o no fans de Faith No More.



Setlist:

1- Intro
2- Epic
3- Everything’s Ruined
4- Be Aggressive
5- Caffeine
6- Ben (Michael Jackson Cover)
7- The Gentle Arto f Making Enemies
8- Last Cup of Sorrow
9- Helpless
10- Cuckoo for Caca
11- Evidence (Spanish Version)
12- As The Worm Turns
13- Midlife Crisis (With “Sir Duke” snippet by Stevie Wonder)
14- Spirit
15- King for a Day & Que he Sacado con Quererte (Violeta Parra Cover)
16- Ashes to Ashes
17- Just a Man
18- Encore 1
19- Zombie Eaters
20- Surprise! You’re Dead!
21- We Care a Lot
22- Encore 2
23- Easy (The Commodores Cover)
24- Digging The Grave
25- Encore 3
26- Kiss an Say Goodbye (The Manhattans Cover)


http://www.mediafire.com/?k2c246d0emzbhj4

Saludos y gracias Faith No More.

About: "The American Band" with Something for Download Reuploaded

martes, 8 de junio de 2010

0 comentarios  

The American Band, fue el sobrenombre adoptado por una de las agrupaciones más trascendentes en la historia del rock y me refiero a Grand Funk Railroad, cuyo legado discográfico entrego grandes momentos a la historia del Hard Rock y el Funk de los años 70s.

Ellos aparecen en escena durante la ola de hard rock norteamericano encabezada por Aerosmith (que salta a la fama, creando un nuevo estilo que es pionero del hard rock y el heavy metal norteamericano), además en paralelo se establecen bandas como Kiss, Cheap Trick y Ted Nugent, sumándose las apariciones en Australia de los legendarios AC/DC, en Irlanda de Thin Lizzy y en Inglaterra de Motörhead. Por lo que se podrá suponer que nadie la tenía fácil a la hora de ser exitoso y marcar un espacio en el ámbito musical.


La banda fue formada en 1968 por Mark Farner (vocalista, guitarra) y Don Brewer (vocalista, batería), de Terry Knight and the Pack, y Mel Schacher (bajo) de ? & the Mysterians en Flint, Michigan. Terry Knight miembro inicial de la banda pronto se convertiría en su manager. En 1970 vendieron más álbumes que cualquier banda americana y se convirtieron en la mayor atracción en concierto. En ese mismo año ganaron su primer disco de oro por el álbum "Grand Funk" (también conocido como "El álbum rojo"). Un año después, batieron el récord de asistencia en poder de los Beatles, en el Shea Stadium, al vender todas las localidades en 71 horas. Ese récord sigue vigente hoy en día.





A pesar de las numerosas críticas y la poca cobertura que tuvieron en radio, los primeros 8 álbumes que la banda realizó en tres años fueron exitosos. Knight lanzó una campaña publicitaria intensiva para promover "Closer to Home", pagando supuestamente 100,000 dólares por los tiempos en las listas de popularidad de Nueva York Times Square. Ese álbum fue certificado con categoría multiplatino a pesar de la criticada falta de éxito. En 1972 Grand Funk despidió a Knight; Knight emprendió una demanda legal, por incumplimiento de contrato teniendo como resultado una contienda judicial prolongada.

En 1972 Grand Funk Railroad realizó su sexto álbum Phoenix y agregó a un cuarto miembro a la banda de nombre Craig Frost (teclados), y como resultado de la contienda legal que tenía en proceso, acortó su nombre a Grand Funk. Esto también se reflejó en un cambio de estilo en sus raíces originales en el Rock & Roll para perfilarse mas a la orientación de estilo pop que sus principales fans aclamaban. Dos sencillos pop, exitosos fueron "We're an American Band" y "The Locomotion"(escrita por Carole King y Gerry Goffin y anterior éxito de"Little Eva"), que fueron seguidos por un álbum de estilo pop, All the girls in The World Beware!!, y el nombre regresó a "Grand Funk Railroad", la popularidad del grupo decreció. Después de finalizar Good Singin', Good Playin' (1976) bajo la producción de Frank Zappa, la banda se desintegró. Farner comenzó una carrera de solista, mientras Brewer, Schacher y Frost formaron la banda "Flint" con la adición de Billy Ellworthy.



Grand Funk Railroad se reunificó en 1980 sin la presencia de Frost y con Dennis Bellinger remplazando a Schacher en el bajo, y realizando dos álbumes para el sello Full Moon filial de la Warner Bros Records. A pesar del éxito de los álbumes, el grupo se desintegró por segunda vez, Farner se convertiría al cristianismo y continuaría con su carrera solista, convirtiéndose en un cantante de Musica cristiana, mientras que Brewer se integró a una nueva banda con su compañero de Grand Funk Frost en Bob Seger's Silver Bullet Band. En 1996, Grand Funk Railroad (incluyendo a Schacher) se reunió una vez más para actuar ante 260,000 personas en 14 shows con las localidades completamente agotadas, durante un periodo de tres meses. En 1997, la banda daría tres conciertos mas, con localidades agotadas en Bosnian Benefit Concerts y realizó dos álbumes CD en vivo llamados Bosnia cuyas ventas también fueron en beneficio. Después de tres años de giras Farner abandonó a la banda para continuar su carrera de solitario.



En el 2000, Brewer y Schacher decidieron reclutar al cantante líder Max Carl proveniente de ".38 Special" y al teclista Timothy Cashion y continuaron como Grand Funk Railroad. Viajando constantemente desde entonces, Grand Funk ha construido a nueva audiencia y recuperando fans de la banda original.
La nueva encarnación de Grand Funk toca alrededor de 30 conciertos por año, recientemente rompiendo record de audiencia en Buffalo, New York y Orlando Florida, al convocar a más de 20,000 fans en ambos conciertos.




Ahora compartiré un material que no pertenece a la discografía oficial de la banda y que consiste en un recital del año 1971:

Grand Funk Railroad - 1971 - The 1971 Tour-Unreleased Live.

Set List:

1- Intro

2- Are you ready

3- Footstompin ‘ Music

4- Paranoia

5- I’m your captain

6- Hooked on love

7- Get it together

8- T.N.U.C.

9- Incide looking out

10- Gimme Shelter

11- Into the sun



http://www.mediafire.com/?4ijfjc4q6edir2q

Enjoy

A portas del mundial

domingo, 6 de junio de 2010

0 comentarios  


Hoy en día se viven una serie de sentimientos relacionados con la ansiedad producida por la cercanía del mundial Sudáfrica 2010. Estamos sensibles ante cualquier negativa a este magno evento que reúne las miradas de todo el orbe, eso nos incluye a los chilenos que en general deben esperar mucho para ver a su selección en este evento deportivo. Hoy, la ilusión que entrega este joven grupo tiene el ánimo de los chilenos por las nubes, al punto de que una caída podría ser recibida de mala manera por aquellos fanáticos que no consideran ningún factor de análisis futbolístico y que solo le endosa la culpa a jugadores y técnico sin filtrar nada. Para quienes vemos fútbol de una forma más criteriosa, estamos en un estado de incertidumbre que nos lleva solo a esperar los partidos, esperando el mejor resultado posible.

Con respecto a los partidos de primera fase, casi todo el país da por ganados los primeros dos, con mayor nivel de certeza el partido contra honduras. El partido contra España es mirado con mayor recelo y algunos desearían que Marcelo Bielsa intente jugar con el resultado buscando esquivar la posibilidad de enfrentar a brasil en la siguiente etapa. Esta de más decir que Bielsa no va a especular por nada del mundo con esto y solo saldrá a jugar el partido sin importar contra quien nos toque en la siguiente llave, si uno desea ser campeón debe ganarles a todos y eso incluye a nuestra bestia negra: Brasil.

Ahora con respecto a los 23 elegidos por Bielsa, la sensible baja del chupete a calado hondo en el optimismo de los hinchas, eso es porque Suazo nunca se había lesionado durante todo el proceso e inclusive desde que estuvo en Colo-Colo nunca tuvo una lesión que lo tuviera parado mas de una semana, algunos piensan que esto es un mal agüero, pero lo cierto es que el cuerpo técnico nunca a dado un comunicado oficial e incluso todo lo que sabemos respecto a esta situacion es gracias a nuestros amigos: los alaracos de la prensa deportiva. Sin nada oficial uno podria pensar que incluso esta lesion quizas no sea tan grave como la pintan y en una de esas podremos ver a chupete antes de lo pensado...

A cuatro días y un par de horas del que empiece el mundial, le envió todo mi apoyo a chile esperando que logren realizar un buen papel en todo lo que se logre hacer y siempre con el deseo de avanzar lo que mas se pueda y porque no, llegar a ser campeones.


Bueno para terminar los dejo un pequeño video que hace alusion a un par de situaciones que ocurrieron esta semana, Piñera visitando a la seleccion y la eleccion del rey guachaca.